jueves, 24 de octubre de 2013

MELENDI - Lágrimas Desordenadas


MELENDI


Ramón Melendi Espina (Oviedo, Asturias, 21 de enero de 1979), conocido artísticamente como Melendi, es un cantautor español. Su especialidad en la música es la rumba con influencias de rock, y pop.

Lágrimas desordenadas es el sexto y último álbum de estudio de Melendi.

He decidido hablaros sobre este disco porque el cantante ha vendido más de 1.000.000 de copias de sus discos hasta el año 2012 y demás me gusta bastante este disco, las canciones y sus letras.

Las tres canciones que os voy a comentar son "Lágrimas Desordenadas", "Tu jardín con enanitos" y "Tu lista de enemigos"



 
·         Lágrimas desordenadas
 
- Instrumentos: Voz, guitarra eléctrica, bajo y batería.
- Ritmo: El ritmo de la canción es siempre el mismo o muy parecido. En el estribillo, mas ff
INTRUMENTOS
        - 1 -
         - 2 -
        - 3 -
       - 4 -
 
     Guitarra
 
 (corchea)
(corchea)
(corchea)
(corchea)
 
      Batería
 (negra) 
 (negra)
 (negra)
 (negra)
 
        Bajo
 (blanca)
 
 (blanca)
 
 
- Dinámica: En el estribillo parece que canta con mas fuerza y al final de la canción. En otras partes de la canción, como por ejemplo en el minuto 2:07, canta mas suave, como susurrando.
- Graduación: Desde el minuto 00:00 ya sale sonando la guitarra/bajo..., el cantante empieza en el 0:05 y al segundo, la batería también empieza. En el minuto 1:48 Melendi deja de cantar y continúa en el 2:03 y a la vez el batería para de tocar. El batería sigue tocando en el 2:15. Y el cantante termina de cantar en el 3:14. La batería acaban en minuto 3:39 y la guitarra también termina pero las cuerdas siguen vibrando hasta el minuto 3:43
 
 
 
 
 
·         Tu jardín con enanitos
- Instrumentos: Voz (también una segunda voz), piano, batería, guitarra y bajo.
- Ritmo: Lleva un ritmo muy igual siempre marcado por la batería pero tiene variaciones de intensidad en el estribillo
INTRUMENTOS
        - 1 -
         - 2 -
         - 3 -
        - 4 -
 
        Piano
Mano izq.: (redondas)
Mano dcha.: (corcheas)
 
(corchea)
 
(corchea)
 
(corchea)
 
       Batería
(negra)
(negra)
(negra)
(negra)
 
     Guitarra
(corchea)
(corchea)
(corchea)
(corchea)
 
       Bajo
(blancas)
 
(blancas)
 
 
- Dinámica: En es estribillo canta mas f. En el 2:53 canta crechendo y  más ff. y disminuye. En el minuto 3:11 canta como mas ‘bruto’ y mas ‘fuerza’ y a los segundo disminuye.
- Graduación: En el video oficial, la guitarra empieza haciendo un solo en el segundo 18 y en el segundo 32 entra el cantante. Entre el minuto 0:51 y 0:56 le acompaña una segunda voz de una mujer. En el minuto 1:00 entra el piano y la batería y Melendi canta un poco más agudo, al llegar al estribillo sube de ‘volumen’. Otra vez en el minuto 2:02 hasta el 2:07 entra la segunda voz. En el 2:56 para de cantar y se reengancha en el 3:11, y en el 3:43 de fondo se escucha un coro adornando la canción. En el 4:07 paran de tocar los instrumentos y Melendi de cantar, pero el plato de la batería sigue sonando hasta 4:14
 
·         Tu lista de enemigos
 
- Instrumentos: Guitarra, voz, bajo y batería.
- Ritmo: En toda la canción variaciones de intensidad, disminuyendo y crechendo, mas ff. o más pp. Marcado por la guitarra.
INTRUMENTOS
        - 1 -
         - 2 -
        - 3 -
       - 4 -
 
     Guitarra
(corchea)
(corchea)
(corchea)
(corchea)
 
      Bajo
 (negra)
(negra)
(negra)
(negra)
 
    Batería
(blanca)
 
(blanca)
 
 
- Dinámica: El estribillo, lo canta más agudo y al acabar disminuye.
- Graduación: Desde el segundo 0 la guitarra empieza sonando y en el segundo 9, le sigue Melendi cantado muy bajito. En el minuto 0:23 entra la batería. En el minuto 1:07 deja de cantar y continúa en el 1:13 muy piano. En el 1:47, en el estribillo, canta mas f. En el 2:11 deja de cantar y se le oye  a la guitarra y batería, en el 2:37 vuelve a cantar pero más p. y en el 2:46 va subiendo la voz para llegar al estribillo ff. y con los instrumentos junto a él. En el 3:40 Melendi acaba de cantar y los instrumentos diez segundos después.
 A.S.A.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario